Centro de atención a la diversidad SIERRA DE LOJA
¿Quiénes somos?
La Alfaguara es una empresa dedicada a la atención integral a personas en situación de dependencia. Con más de 10 años de experiencia en el sector, actualmente, gestionamos el Centro de Atención a la Diversidad Sierra de Laja con el objetivo de ofrecer una atención plena y de calidad a usuarios con discapacidad intelectual. El ingreso se produce una vez que cumplen la mayoría de edad. Dependiendo del Grado de Valoración según la Ley de Dependencia se les asigna un dispositivo u otro: Residencia Gravemente Afectados (RGA), Residencia de Adultos y Centro Ocupacional.


Valores
Dispositivos
Es un recurso residencial especializado, para dar atención a aquellas personas con un mayor grado de dependencia. Carecen de lenguaje y expresión no verbal. Readaptación de las actividades para lograr la participación del usuario en las mismas. Terapias de carácter adaptativo y apoyos extensos y generalizados.
Personas con un mayor grado de autonomía. Proporcionamos las máximas oportunidades de desarrollo personal y calidad de vida incrementando su propia autoestima y facilitando la integración. Terapias para trastornos conductuales y de la personalidad.
Al Centro Ocupacional asisten los usuarios/as que pertenecen a la Residencia de Adultos. En él se realizan diversos talleres para favorecer la inclusión mediante la realización de actividades laborales, personales y sociales para el desarrollo de su autonomía, capacitación social y habilitación laboral.
Espacios
COMEDORES
COMEDORES
JARDÍN
JARDÍN
SALAS PARA TALLERES
SALAS PARA TALLERES
SALA INFORMÁTICA
SALA INFORMÁTICA
SALA FISIOTERAPIA
SALA FISIOTERAPIA
HUERTO
HUERTO
ESPACIOS PARA ANIMALES
ESPACIOS PARA ANIMALES
Nuestros Servicios
Nuestros esfuerzos se focaliza en mejorar o asistir la situación de la persona con diversidad llevando a cabo un abordaje integral en el que cada profesional planifica los apoyos necesarios para la consecución de objetivos comunes. Se realizan actividades coordinadas, programas individualizados y específicos. Algunos ejemplos son: mantenimiento de actividades de la vida diaria, desarrollo de habilidades de comunicación, reconducción conductual y comportamental, atención psicológica y social, etc. Asimismo, cada área se involucra para garantizar que los usuarios reciben una adecuada atención médica y que disfrutan del entorno con actividades sociales y culturales.

Actividades y Talleres
Equipo humano
- Fisioterapeuta
- Responsable de Farmacia
- Terapeuta Ocupacional
- Educadora Social
- Psicóloga
- Trabajador Social
- Auxiliaes
- Servicio limpieza
